![Beneficios de la lactancia materna](https://www.weelock.cl/wp-content/uploads/2023/05/vista-lateral-madre-lindo-recien-nacido-scaled-1.webp)
Beneficios de la lactancia materna
La lactancia materna es una práctica fundamental para el desarrollo óptimo de los bebés y tiene un sinfín de beneficios a corto y largo plazo tanto para la madre como para el bebé.
Hay un número creciente de estudios que informan sobre las asociaciones entre la lactancia materna y la protección a largo plazo contra las enfermedades crónicas. Además, el desarrollo cognitivo del bebé mejora con la lactancia materna, y los bebés que son amamantados y las madres que amamantan tienen tasas más bajas de obesidad. Otras enfermedades crónicas que se reducen con la lactancia incluyen la diabetes, obesidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares e hiperlipidemia.
Beneficios para el bebé:
- Nutrición óptima: La leche materna se considera el alimento ideal para los bebés recién nacidos. Es capaz de satisfacer todas las necesidades nutricionales del bebé, proporcionándole una combinación adecuada de todos los macro y micronutrientes necesarios para su desarrollo. Además, la leche materna contiene anticuerpos que contribuyen a la prevención de infecciones y enfermedades.
- Desarrollo cognitivo: Diversos estudios han demostrado que la lactancia materna se asocia con un mejor desarrollo cognitivo en los bebés amamantados respecto a los que no lo fueron. Esto, ya que la leche materna contiene ácidos grasos esenciales y otros nutrientes fundamentales para el desarrollo del cerebro.
- Fortalecimiento del sistema inmune: La leche materna contiene anticuerpos, células inmunológicas y otros componentes que contribuyen a fortalecer el sistema inmune del bebé. Se ha visto que los bebés amamantados tienen un menor riesgo de desarrollar infecciones respiratorias, enfermedades gastrointestinales, alergias y enfermedades crónicas como diabetes tipo 1 y enfermedad celíaca.
- Prevención de enfermedades crónicas: Estudios han demostrado que la lactancia materna puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en la vida posterior del bebé. Algunas de ellas son obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
![](https://weelock.cl/wp-content/uploads/2023/05/periodo-posnatal-madre-e-hijo-1024x683.webp)
Beneficios para la madre:
- Recuperación post parto: El hecho de amamantar ayuda a las madres a perder peso más rápido, ya que se utilizan calorías adicionales para la producción de leche. Además, la lactancia materna estimula la liberación de oxitocina, lo que ayuda al útero a contraerse después del parto y reducir el riesgo de hemorragia postparto.
- Apego: La lactancia materna promueve un vínculo emocional especial para la madre y el bebé. El contacto piel con piel durante la lactancia libera hormonas tales como la oxitocina y prolactina, las cuales fomentan sentimientos de amor, apego y bienestar hacia ambas partes.
- Reducción del riesgo de enfermedades: Las madres que amamantan tienen un menor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como por ejemplo, de mama o de ovario. Además, la lactancia materna se asocia a una reducción del riesgo de osteoporosis y enfermedades cardiacas.
- Ahorro económico: La lactancia materna es el alimento más económico para el bebé, ya que contiene todos los nutrientes necesarios y suple todas las necesidades de éste hasta los 6 meses de edad.
En conclusión, la lactancia materna es mucho más que una forma de alimentar a los bebés. La evidencia científica demuestra diversos beneficios y la importancia de la lactancia materna para el desarrollo saludable de los bebés y las madres. Desde una nutrición óptima hasta un sistema inmunológico fortalecido, pasando por un mayor desarrollo cognitivo y un vínculo emocional especial, la lactancia materna brinda innumerables ventajas. Promover y apoyar la lactancia materna es fundamental para garantizar el bienestar y el futuro saludable de los bebés.
Bibliografía
Binns, C., Lee, M., & Low, W. Y. (2016). The Long-Term Public Health Benefits of Breastfeeding. Asia-Pacific journal of public health, 28(1), 7–14. https://doi.org/10.1177/1010539515624964
Koh K. (2017). Maternal breastfeeding and children’s cognitive development. Social science & medicine (1982), 187, 101–108. https://doi.org/10.1016/j.socscimed.2017.06.012
Von der Ohe G. (2018). Benefits of Breastfeeding. Deutsches Arzteblatt international, 115(26), 453. https://doi.org/10.3238/arztebl.2018.0453a