Blog Details

Banda gástrica:

Banda gástrica:

Banda gástrica:

Otra de las cirugías para bajar de peso es la banda gástrica, lo que la diferencia de las cirugías que nombramos en otros blog es que esta es reversible. 

¿En qué consiste?

La banda gástrica consiste en colocar una banda inflable en la parte superior del estómago, esto genera que disminuya la capacidad del estómago, acelera la sensación de saciedad y por ende lleva a una disminución en la ingesta. La banda se coloca vía laparoscópica, es un anillo flexible que se ubica alrededor del estómago. Esta banda puede ser reajustable y el procedimiento es reversible. Además, no existen cambios físicos en el estómago ni en los intestinos. 

banda gástrica
Tipos de cirugía

¿Es efectiva?

Se le considera como una cirugía de bajo riesgo, sin embargo presenta desventajas en comparación con la manga gástrica y el bypass gástrico: 

  • Menor pérdida de peso: porcentaje de fracasos entre el 10-20% al no alcanzar el 20% de reducción en el exceso de peso
  • En algunos casos se debe acudir al médico para reajustar la banda, y una posible segunda cirugía para cambiar la banda o quitarla.

Ventajas de la banda gástrica:

  • Es una cirugía segura y poco invasiva
  • Es un método reversible
  • Menor riesgo de infecciones post quirúrgicas
  • La recuperación post quirúrgica es rápida
  • No se modifica el tracto digestivo ni se altera la forma del estómago

La pérdida de exceso de peso asociada a la banda gástrica es entre un 30% a un 65% durante los primeros años. Además se han visto mejoras en el control de las glucemias en pacientes diabéticos, reducción en niveles de presión arterial y colesterol. 

Cuidados a largo plazo: 

Algo muy importante a destacar es que la pérdida de peso no se relaciona exclusivamente con el tipo de cirugía que se realiza, esta depende en gran parte del seguimiento que se realiza al paciente por parte de un equipo multidisciplinario. Ellos deben encargarse de brindar soporte y acompañar a lo largo de todo el proceso. 

5 recomendaciones post cirugía: 

  1. Mantenerse en constante seguimiento con médico y nutricionista.
  2. Fraccionar la alimentación, disminuir el tamaño de las porciones, pero comer una mayor cantidad de veces al día (entre 6 a 8).
  3. Utilizar platos de té y cucharas de té para tener un mayor control de las cantidades y porciones que hay que consumir
  4. Asegurar una adecuada hidratación, pero consumir líquidos separados de las comidas.
  5. Suplementarse en caso de ser necesario.

Referencias: 

  1. Pons JMV. La Cirugía Bariátrica Mediante la Banda Gástrica ajustable [Internet]. La cirugía bariátrica mediante la banda gástrica ajustable. [cited 2023Feb14]. Available from: https://scientiasalut.gencat.cat/bitstream/handle/11351/2882/Cirugia_bariatrica_mediante_banda_gastrica_ajustable_2015.pdf 
  2. Frigolet María E., Dong-Hoon Kim, Canizales-Quinteros Samuel, Gutiérrez-Aguilar Ruth. Obesidad, tejido adiposo y cirugía bariátrica. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex.  [revista en la Internet]. 2020  Feb [citado  2023  Feb  14] ;  77( 1 ): 3-14. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462020000100003&lng=es.  Epub 25-Feb-2021.  https://doi.org/10.24875/bmhim.19000115.