Blog Details

Ansiedad y atracones

Ansiedad y atracones

Ansiedad y atracones

La ansiedad y los atracones son conceptos diferentes que se relacionan estrechamente y pueden afectar tanto la salud física como mental de las personas.  

Las personas que sufren de ansiedad suelen recurrir a atracones como una forma de hacer frente a las emociones que sienten. Por su lado, los atracones pueden proporcionar un alivio temporal de la ansiedad, sin embargo, pueden generar sentimientos de culpa y vergüenza, lo que puede exacerbar los síntomas de ansiedad.

¿Cómo se relaciona la ansiedad y los atracones?

La ansiedad es un trastorno psicológico que se caracteriza por nerviosismo, preocupación y miedo, llegando a interferir con la vida cotidiana de las personas. Por otro lado,  los atracones son uno de los principales trastornos de la alimentación, en donde el 60% de las personas afectadas son mujeres. Es un síndrome perjudicial para la salud, que consiste en la ingesta excesiva, recurrente y sin control de alimentos en un periodo corto de tiempo, generalmente en consecuencia de un malestar psicológico y que, a su vez, produce sentimientos negativos, como por ejemplo, culpa luego de la ingesta. Esto ocurre, ya que el atracón funciona como una mecanismo de regulación emocional para intentar mitigar un estado de ánimo en dónde los niveles de ansiedad se encuentran muy elevados. 

Diversos estudios sugieren que los atracones son un método por el cual las personas enfrentan la ansiedad, y, a su vez, éstos pueden desencadenar ansiedad en personas que son propensas a tenerlos. Esto ocurre ya que, después de un atracón, se puede generar un malestar físico y psicológico, creando sentimientos de ansiedad y preocupación. Esto genera un círculo vicioso de emociones y comportamientos negativos.  

¿Cómo evitar los atracones si sufro de ansiedad?

Es importante considerar que la ansiedad y los atracones son problemas de carácter complejo que requieren de ayuda profesional. Sin embargo, la evidencia sugiere que tener una alimentación desordenada se asocia de manera estrecha con la ansiedad, por lo que algunas estrategias relacionadas a la alimentación para evitar los atracones por ansiedad son:

  • Estructurar los tiempos de comida, planificando cuándo se va a comer cada tiempo de comida.
  • Fraccionar la alimentación, incluyendo colaciones saludables a lo largo del día para mantener la sensación de saciedad durante el día.
  • Consumir alimentos con triptófano, aminoácido esencial que ha demostrado disminuir los niveles de estrés y ansiedad. Algunos alimentos altos en triptófano son huevo, pollo, pavo, pescados azules, lácteos, frutos secos y semillas.
  • Incluir mayor cantidad de proteínas en la alimentación, ya que éstas aumentan la sensación de saciedad a lo largo del día.  
  • Consumir carbohidratos complejos, tales como avena, quinoa o panes integrales, dado que éstos aumentan el nivel de serotonina, generando un efecto tranquilizante en el cerebro y, por tanto, disminuyendo los niveles de ansiedad.
  • Evitar la cafeína, ya que produce un estado de alerta que genera nerviosismo, aumentando así los niveles de ansiedad. 
  • Tener una alimentación rica en grasas saludables y baja en grasas saturadas, ya que las primeras crean una mayor sensación de saciedad. 

En conclusión, la ansiedad y los atracones son problemas complejos que requieren de atención individualizada. Con un tratamiento y técnicas adecuadas, se pueden manejar los síntomas y salir adelante.

Referencias:

Rosenbaum DL, White KS. The Role of Anxiety in Binge Eating Behavior: A Critical Examination of Theory and Empirical Literature. Health Psychol Res. 2013 Jun 18;1(2):e19. https://doi.org/ 10.4081/hpr.2013.e19. PMID: 26973904; PMCID: PMC4768578.  

Duarte-Guerra, L. S., Kortchmar, E., Maraviglia, E. C. S., Costa, T. D. S., Lasmar, C. M., Morin, R. M. R., Grossi, I. O., Villares, J. F., Cremonesi, M. C., Watanuki, H. M., Santo, M. A., Lotufo-Neto, F., & Wang, Y. P. (2022). Longitudinal patterns of comorbidity between anxiety, depression and binge eating symptoms among patients with obesity: A path analysis. Journal of affective disorders, 303, 255–263. https://doi.org/10.1016/j.jad.2022.02.030  

Díaz-Tendero Dafne, Cruzat-Mandich Claudia, Jiménez Teresita, Martínez Pía, Saravia Susana, Ulloa Valentina. Mindfulness en el control del atracón, la perspectiva de un grupo de adultos chilenos. Rev. Mex. de trastor. aliment  [revista en la Internet]. 2019  Jun [citado  2023  Mar  23] ;  10( 1 ): 75-84. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232019000100075&lng=es.  https://doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2019.1.483