![Alimentación Intuitiva](https://www.weelock.cl/wp-content/uploads/2023/09/vista-superior-banquete-mucha-comida-scaled-1.webp)
Alimentación Intuitiva
¿Te has cansado de las dietas restrictivas y de contar calorías sin obtener resultados sostenibles? La alimentación intuitiva puede ser la respuesta que estabas buscando. Acá podrás saber si es una estrategia adecuada para ti y cómo puedes comenzar este viaje hacia una relación más saludable con la comida.
![quemadores de grasa](http://weelock.cl/wp-content/uploads/2023/02/Dieta-restrictiva-1-1024x683.webp)
¿Qué es la alimentación intuitiva?
La alimentación intuitiva es una filosofía que se basa en escuchar y responder a las señales naturales de tu cuerpo en lugar de seguir reglas estrictas de dieta. El principio fundamental es recuperar la “sabiduría corporal”. Se trata de reconectar con tu intuición y aprender a confiar en tu cuerpo para tomar decisiones alimenticias según tus señales de apetito y saciedad. Esto implica prestar atención a las señales de hambre y saciedad, así como a tus preferencias personales. En lugar de etiquetar los alimentos como “buenos” o “malos”, la alimentación intuitiva promueve la idea de que todos los alimentos pueden tener un lugar en tu dieta.
Este estilo de alimentación puede disminuir los trastornos alimentarios y de imagen corporal, mejorar la autoestima y el bienestar. Al ser una alimentación más permisiva, permite disminuir las restricciones alimentarias, aumenta la actividad fisica y contribuye a evitar la búsqueda por ser delgada, ya que su enfoque es hacia la salud en general
¿Cómo reconocer si mi alimentación es intuitiva?
Para analizar si estas llevando una alimentación de forma intuitiva, debes hacerte 4 preguntas:
- ¿Me entrego a mi misma el permiso incondicional para comer cualquier cosa o me restringo alimentos en mi día a día?
- ¿Como cuando realmente tengo hambre o utilizó la comida como método para lidiar con mis emociones?
- ¿Confío en mis propias señales de apetito y saciedad?
- ¿Existe congruencia entre mis decisiones alimentarias y mis objetivos de salud?
![](https://weelock.cl/wp-content/uploads/2023/09/mujer-joven-divirtiendose-mientras-sienta-sus-amigos-mesa-comedor-come-postre-1024x683.webp)
¿Por qué podría ser una estrategia para ti?
La alimentación intuitiva ofrece numerosos beneficios para la salud física y mental. Uno de ellos es la libertad alimentaria, ya que no tienes que seguir reglas estrictas. Puedes comer lo que te apetezca sin sentirte culpable. Esto reduce el estrés asociado con las restricciones dietéticas.
Además contribuye a mejorar la relación con la comida. Al aprender a escuchar a tu cuerpo, puedes desarrollar una relación más saludable con la comida, reduciendo los atracones y la compulsión alimentaria. A diferencia de las dietas restrictivas, la alimentación intuitiva es sostenible a largo plazo, lo que te permite mantener un peso saludable de manera más natural.
Este estilo de alimentación contribuye al bienestar mental, alreducir la ansiedad y la obsesión por la comida, permitiéndote enfocarte en disfrutar de tus comidas.
Cómo empezar una alimentación intuitiva de forma saludable
- Escucha a tu cuerpo: Comienza por prestar atención a las señales de hambre y saciedad. Come cuando tengas hambre y detente cuando estés satisfecho.
- Desarrolla la Autoconciencia: Reflexiona sobre tus preferencias alimenticias y cómo te sientes después de comer ciertos alimentos. Esto te ayudará a tomar decisiones más conscientes.
- Deshazte de la Culpa: Deja de castigarte por comer ciertos alimentos. Recuerda que la moderación es clave, y todos los alimentos pueden encajar en una dieta equilibrada.
- Busca Apoyo Profesional: Considera trabajar con un experto en nutrición o un dietista registrado que pueda guiarte en tu viaje hacia la alimentación intuitiva.
La alimentación intuitiva ofrece una alternativa saludable y sostenible a las dietas restrictivas. Al aprender a escuchar a tu cuerpo y confiar en tu intuición, puedes lograr una relación más saludable con la comida y experimentar una mayor libertad nutricional. Si estás cansado de las dietas tradicionales y estás buscando un enfoque más saludable y holístico para la alimentación, la alimentación intuitiva podría ser la estrategia adecuada para ti.
Referencias
- Bennett, B. L., & Latner, J. D. (2022). Mindful eating, intuitive eating, and the loss of control over eating. Eating Behaviors, 47(101680), 101680. https://doi.org/10.1016/j.eatbeh.2022.101680
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1471015322000861
- Jackson, A., Sano, Y., Parker, L., Cox, A. E., & Lanigan, J. (2022). Intuitive eating and dietary intake. Eating Behaviors, 45(101606), 101606. https://doi.org/10.1016/j.eatbeh.2022.101606
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1471015322000125
- Van Dyke, N., & Drinkwater, E. J. (2014). Review Article Relationships between intuitive eating and health indicators: literature review. Public Health Nutrition, 17(8), 1757–1766. https://doi.org/10.1017/s1368980013002139
- Warren, J. M., Smith, N., & Ashwell, M. (2017). A structured literature review on the role of mindfulness, mindful eating and intuitive eating in changing eating behaviours: effectiveness and associated potential mechanisms. Nutrition Research Reviews, 30(2), 272–283. https://doi.org/10.1017/s0954422417000154