![Manga gástrica:](https://www.weelock.cl/wp-content/uploads/2023/02/Gastrectomia-en-manga.web_-scaled-1.webp)
Manga gástrica:
En blogs anteriores hablamos sobre las cirugías para perder peso y del bypass gástrico. A continuación te contaremos más sobre la manga gástrica, en qué consiste, sus ventajas, desventajas y si es realmente efectiva o no.
¿En qué consiste?
Las cirugías para perder peso se caracterizan por generar malabsorción de nutrientes y/o reducción de la capacidad gástrica. En este caso la función de la manga gástrica o gastrectomía en manga, es generar una disminución en la capacidad del estómago. La persona se sentirá saciada de manera precoz, reducirá su ingesta y en consecuencia perderá peso.
En este caso se extirpa una porción del estómago sin alterar la funcionalidad intestinal ni la absorción de nutrientes. Se reduce la capacidad del estómago a un 20 a 40%, lo que lleva a que se genere una menor producción de grelina, hormona responsable del apetito.
En resumen, por un lado tenemos una reducción en la capacidad del estómago y por otro lado tenemos una menor producción de la hormona del apetito, en conjunto ambos cambios llevan a la pérdida de peso.
![Manga gástrica](http://weelock.cl/wp-content/uploads/2023/02/Gastrectomia-en-manga-ilustracion-1024x576.webp)
¿Es efectiva?
Se ha visto que con este tipo de cirugías las personas pierden hasta 30% de su peso en periodos de 12 a 24 meses. Sin embargo entre un 30 y 40% recupera el peso perdido.
Ventajas de la manga gástrica:
- Es una cirugía menos invasiva, solo reduce la capacidad del estómago sin alterar el funcionamiento del aparato digestivo
- No presenta riesgo de síndrome de dumping
- No requiere de la inserción de dispositivos externos como es el caso de la banda gástrica
- Menor riesgo de deficiencia de nutrientes como vitaminas y minerales
- Mejora en los niveles de presión arterial y mejor control de los niveles de azúcar en sangre.
Complicaciones de la manga gástrica:
- Reflujo gastroesofágico: al alterarse el tamaño y forma del estómago se afecta el funcionamiento del esfínter esofágico que es el que se encarga de evitar que los alimentos suban del estómago al esófago provocando el reflujo.
- Se extirpa alrededor de un 80% a 85% del estómago por lo que es una cirugía irreversible.
- Infecciones post operación
- Reganancia de peso: cerca de un 30 a 40% de las personas que se someten a esta cirugía recuperan el peso perdido en un plazo de 5 años. Es importante destacar que la cirugía es una herramienta para poder obtener un peso saludable, pero si no se acompaña del aprendizaje de hábitos saludables será muy difícil mantener esta pérdida de peso en el tiempo. Es por eso que las personas que se realizan este tipo de procedimientos deben mantenerse en control con médicos profesionales, nutricionistas y psicólogos que los guíen y monitoreen a lo largo del proceso.
Cuidados a largo plazo:
Al reducirse la capacidad gástrica, se recomienda que:
- Fraccionar la alimentación, es decir, comer más veces al día pero en menores cantidades
- Separar líquidos de las comidas
- Utilizar plato de pan y cuchara de té para comer a diario
- Control constante de niveles de vitaminas y minerales constantemente para evaluar si es necesaria la suplementación
Referencias:
- Quintero L, Luna Jaspe C, Luna R, Cabrera LF, Pedraza M. Evaluación del Reflujo gastroesofágico después de manga gástrica … [Internet]. Evaluación del reflujo gastroesofágico después de manga gástrica estandarizada con el Gastroesophageal Reflux Disease Questionnaire (GerdQ). [cited 2023Feb13]. Available from: https://scielo.org.mx/pdf/cicr/v89n5/0009-7411-cir-89-5-686.pdf
- Pompa González Liza María, Lepe Marcos, López Espinosa Guillermo, Torres Chávez Josué. Manga gástrica laparoscópica. Revisión detallada. Rev. Fac. Med. (Méx.) [revista en la Internet]. 2014 Dic [citado 2023 Feb 13] ; 57( 6 ): 17-26. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422014000600017&lng=es.
- Palacio A., Quintiliano D., Lira I., Navarro P., Orellana V., Reyes A. et al . Cambios de la composición corporal en pacientes sometidos a cirugía bariátrica: bypass gástrico y gastrectomía en manga. Nutr. Hosp. [Internet]. 2019 Abr [citado 2023 Feb 13] ; 36( 2 ): 334-339. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112019000200334&lng=es. Epub 20-Ene-2020. https://dx.doi.org/10.20960/nh.2255.