Blog Details

¿Qué es la resistencia a la insulina?

¿Qué es la resistencia a la insulina?

¿Qué es la resistencia a la insulina?

La insulina es una hormona liberada por el páncreas, su función es permitir la entrada del azúcar a las células para mantener los niveles de azúcar en sangre normales. La Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes define la resistencia a la insulina (RI) como una condición que se caracteriza por una menor actividad de la insulina a nivel celular. En palabras sencillas, las células no responden a esta hormona entonces no captan el azúcar y está aumenta en sangre. La resistencia a la insulina se considera como un estado fisiológico, su tratamiento y prevención son de suma importancia ya que es factor de riesgo para el desarrollo de diabetes tipo 1, diabetes gestacional, aterosclerosis, hígado graso entre otras múltiples enfermedades. 

El exceso de grasa abdominal sería uno de los principales factores de riesgo para desarrollar esta condición, el sobrepeso, obesidad y una circunferencia de cintura mayor a 84 cm en mujeres y 90 cm aumentan la probabilidad de presentar RI. Sin embargo, puede ser causada por otros múltiples factores genéticos, étnicos, ambientales y secundarios a patologías o fármacos. También aparece en forma fisiológica en determinadas etapas de la vida como en la adolescencia por efecto de los cambios hormonales, en el embarazo y envejecimiento.

¿Cómo saber si tengo resistencia a la insulina?

Mediante la realización de una prueba de laboratorio llamado HOMA (homeostatic model assessment of insulin resistance), para confirmar el diagnóstico hay que tener valores sobre 2,6.

¿En qué situaciones es conveniente evaluar la presencia de RI?

En personas con obesidad abdominal, niveles elevados de azúcar en sangre, niveles elevados de colesterol, hígado graso, síndrome de ovario poliquístico e hipertensión.

No existen síntomas característicos de la resistencia a la insulina, pero el signo más claro para sospechar de esta condición es la acantosis nigricans, es la presencia de manchas oscuras, gruesas y aterciopeladas en la piel, especialmente en el cuello y pliegues.

¿Cómo prevenirla? La resistencia a la insulina es una condición reversible, la pérdida de peso y cambios en la alimentación ayudan a que nuestro cuerpo tenga una mejor respuesta a la insulina. La pérdida de un 5-10% del peso en pacientes con sobrepeso y obesidad se asocia a una reducción en la grasa visceral y a un aumento en la sensibilidad a la insulina, mejora en los niveles de presión arterial, de colesterol y azúcar en la sangre.  En cuanto a la alimentación, dietas ricas en frutas, verduras y cereales integrales te ayudarán a mantener niveles de azúcar en sangre dentro de los rangos normales debido a su elevado aporte de fibra, intenta consumir al menos 5 entre frutas y verduras al día y preferir fideos, arroz y panes integrales, por el contrario un excesivo consumo de azúcares simples se asocia una mayor acumulación de grasa abdominal, aumento del azúcar en sangre, reduce el consumo de azúcares refinadas y prefiere los integrales! Por otra parte, el consumo de pescados ricos en omega 3 también te ayudará a mejorar los niveles de colesterol y presión arterial. ¡Intenta evitar el consumo de alcohol, son calorías vacías que a la larga se acumularan como grasa y aumenta el riesgo cardiovascular!

¡Que la comida sea tu alimento y tu alimento sea tu medicina, mantén siempre una alimentación saludable y equilibrada!

Referencias:

1.        Pollak F, araya V, lanaS aleJandra, SaPunar J, gloria aylwin C, gloria Bezanilla C, et al. II Consenso de la Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes sobre resistencia a la insulina CoauToreS (Panel de exPerToS): marCo arreSe Second Consensus of the Chilean Society of Endocrinology and Diabetes about insulin resistance. Vol. 143, ARTíCULO ESPECIAL Rev Med Chile. 2015.

2.        Resistencia a la insulina y la prediabetes | NIDDK [Internet]. [cited 2022 Dec 6]. Available from: https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/que-es/resistencia-insulina-prediabetes#2