![Mindfull eating o alimentación consciente:](https://www.weelock.cl/wp-content/uploads/2023/06/young-pretty-woman-eating-pizza-pizza-bar-scaled-1.webp)
Mindfull eating o alimentación consciente:
En un mundo en el que vivimos cada vez más acelerados, nos encontramos atrapados en la rutina diaria y dejamos de prestar atención a necesidades básicas como la alimentación. El mindfull eating nos invita a reconectar y prestar atención plena en el acto de comer.
¿Qué es el Mindful Eating?
El mindful eating, o alimentación consciente, es una forma de relacionarse con la comida que implica prestar atención plena a los aspectos físicos, emocionales y mentales de comer. Es aprender a prestar atención a lo que comemos y cómo lo comemos, se trata de estar presente en cada bocado, experimentando los sabores, olores y texturas de los alimentos, y sintonizando con las señales de hambre y saciedad de nuestro cuerpo. Es una invitación a comer con conciencia y sin juicios, cultivando una relación saludable con la comida.
![](https://weelock.cl/wp-content/uploads/2023/06/thoughtful-smiling-pretty-girl-pondering-while-holding-piece-cake-white-background-1024x410.webp)
¿ Para que nos sirve el mindfull eating?
El hecho de poner atención plena nos ayuda a reconocer patrones y conductas asi cómo prestar atención a las señales corporales asociadas al hambre y la saciedad. Cuando pones total atención en la experiencia de comer empiezas a tomar decisiones más conscientes en lugar de caer en conductas automáticas, casi siempre impulsadas por emociones. Algunos de los beneficios que nos entrega el mindfull eating son:
- Aprender a comer cuando realmente tienes hambre, el identificar las señales corporales del hambre ayuda a no comer en exceso, reducir la sensación de culpa y te permite disfrutar de la experiencia de comer.
- Mejorar la relación con la comida, reduce la ansiedad y síntomas depresivos asociados a la alimentación
- Permite disfrutar de la experiencia de comer en todos los sentidos
Para poder aplicar el mindfull eating debes:
- Escuchar las señales que tu cuerpo te entrega para identificar el hambre ( sensación de vacío en el estómago, dolor, mareos) y la saciedad ( dolor de estómago, hinchazón)
- Intenta identificar situaciones desencadenantes que te lleven a comer de manera inconsciente, como por ejemplo emociones fuertes, presión social, estrés, falta de tiempo etc.
- Enfócate más en la calidad que en la cantidad de los alimento
- Aprende a valorar lo placentero del acto de comer, come sin culpas
Técnicas para Practicar el Mindful Eating :
- Tómate un momento de pausa: Antes de comenzar a comer, toma unos segundos para conectarte contigo mismo(a) y con la comida que tienes frente a ti. Observa los colores, las formas y los aromas de los alimentos. Mastica con calma sintiendo las texturas y sabores.
- Come sin distracciones: Evita comer frente al televisor, computador o el teléfono en la mano. Estas distracciones nos alejan de la experiencia de comer plenamente. Evita las pantallas y enfócate en el acto de alimentarte, permitiéndote disfrutar.
- Escucha las señales de hambre y saciedad: Antes de comer, verifica si realmente tienes hambre. A medida que comes, presta atención a las señales de saciedad que te indica tu cuerpo. Deja de comer cuando te sientas satisfecho(a), no cuando estés lleno(a). Aprender a escuchar a tu cuerpo.
- Practica la gratitud: Antes de comenzar a comer, tómate un momento para expresar gratitud por los alimentos que tienes frente a ti y por todas las personas involucradas en su producción y distribución. Esta práctica fomenta la conexión con la comida y te permite apreciar plenamente el valor de cada comida.
A modo de conclusión
El mindful eating es una práctica que nos permite reevaluar nuestra relación con la comida y cultivar una actitud más consciente y saludable hacia la alimentación. Al aplicar estas técnicas en nuestra vida diaria, podemos saborear y apreciar plenamente cada bocado y cada alimento, nutriendo tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. Recuerda, cada comida es una oportunidad para nutrirte de manera consciente y disfrutar de una relación más positiva con la comida.
Referencias:
1. Barbosa MR, Penaforte FR, Silva AF. Mindfulness, mindful eating e comer intuitivo na abordagem da obesidade e transtornos alimentares. SMAD Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool e Drogas (Edição em Português) [Internet]. 2020 [cited 2023];16(3):118–35. Available from: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/smad/v16n3/en_v16n3a13.pdf doi:10.11606/issn.1806-6976.smad.2020.165262
2. 1. Grider HS, Douglas SM, Raynor HA. The influence of mindful eating and/or intuitive eating approaches on dietary intake: A systematic review. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics [Internet]. 2021 Apr 4 [cited 2023 Jun];121(4). Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2212267220313903 doi:10.1016/j.jand.2020.10.019