Blog Details

Prediabetes y resistencia a la insulina

Prediabetes y resistencia a la insulina

Prediabetes y resistencia a la insulina

La prediabetes y la resistencia a la insulina son dos condiciones médicas estrechamente relacionadas, ya que ambas se relacionan con el control de la glucosa en la sangre. Sin embargo, tienen algunas diferencias claves.

La resistencia a la insulina se produce cuando las células del cuerpo no son capaces de captar de manera correcta la insulina ni absorber la glucosa en sangre. Como resultado de aquello, el páncreas produce mayor cantidad de insulina para lograr que la glucosa ingrese a las células y mantener los rangos normales de glucosa. 

Por otro lado, la prediabetes hace referencia a cuando los niveles de glucosa en la sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficiente como para realizar un diagnóstico de diabetes. La prediabetes ocurre usualmente en personas que ya poseen resistencia a la insulina y los niveles de glucosa en sangre para esta condición oscilan entre 100 y 125 mg/dL en ayunas.

Diagnóstico 

La prediabetes se puede diagnosticar mediante un análisis de sangre, con el fin de determinar los niveles de glucosa en sangre en un periodo de ayunas. Por el contrario, la resistencia a la insulina se diagnostica a través de los niveles de insulina encontrados en una muestra de sangre. 

Factores de riesgo

Tanto la prediabetes como la resistencia a la insulina se relacionan con factores de riesgo similares. Estos incluyen:

  • Padecer de sobrepeso u obesidad.
  • Poseer una elevada cantidad de grasa visceral, definida como la que se encuentra en el área abdominal y alrededor de los órganos. Además, tener una circunferencia de cintura mayor a 80 cm en mujeres y 90 cm en hombres también se declara como un factor de riesgo. Esto, ya que los estudios demuestran que la grasa abdominal produce hormonas que pueden contribuir a la inflamación. crónica o prolongada en el cuerpo. La inflamación puede desempeñar un papel en la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.    
  • Ser inactivo físicamente, ya que, la actividad física regular genera cambios en el organismo que hacen que sea capaz de mantener los niveles de glucosa en equilibrio.

Tratamiento

Ambas condiciones pueden ser tratadas a través de cambios en el estilo de vida, tales como la pérdida de peso, la actividad física y llevar una dieta saludable y balanceada

No obstante, el tratamiento de la resistencia a la insulina también puede incluir medicamentos con el fin de que las células del organismo sean capaces de utilizar la insulina de manera más efectiva y reducir los niveles de glucosa en sangre.

En resumen, la prediabetes es una condición en la cual los niveles de glucosa en la sangre son más altos de lo normal pero no lo suficientemente altos para ser considerados diabetes. La resistencia a la insulina es una condición en la cual las células del cuerpo no pueden utilizar la insulina. Ambas condiciones se pueden prevenir y tratar con cambios en el estilo de vida. 

Bibliografía 

Morillo, M. E., Gómez, J. R., & López, A. (2016). Efectividad de un programa de intervención cognitivo-conductual para mujeres con síntomas depresivos en Atención Primaria. Revista Medica de Chile, 143(5), 587-594. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v143n5/art12.pdf 

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. (s. f.). Insulin Resistance and Prediabetes. Recuperado de https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/que-es/resistencia-insulina-prediabetes