Blog Details

Dieta baja en fodmaps

Dieta baja en fodmaps

Dieta baja en fodmaps

En blogs anteriores tratamos el tema del colon irritable y sus síntomas. En esta instancia hablaremos sobre uno de sus tratamientos desde el punto de vista de la alimentación.

La dieta baja en FODMAPS se usa como tratamiento de primera línea para la disminución de síntomas asociados al colon irritable, como la hinchazón y distensión abdominal, diarrea o constipación y gases. 

¿Qué son los FODMAPS? 

En palabras simples los FODMAPS son azúcares fermentables. Una vez que llegan al intestino fermentan y sirven de alimentos para las bacterias de la flora intestinal. Producto de esta fermentación se liberan gases. Dentro de los FODMAPS están los oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles. Estos se encuentran en una gran variedad de alimentos, como frutas, verduras, legumbres, frutos secos y semillas. Algunos ejemplos son la lactosa, fructanos, fructosa, sorbitol, manitol y GOS.

Por lo tanto, una dieta baja en FODMAPS es una dieta en la que se restringen alimentos que contienen estos azúcares en cantidades elevadas. 

¿En qué consiste una dieta baja en FODMAPS? 

Esta dieta se divide en 2 etapas principales

  1. La primera fase o fase de exclusión consiste en restringir aquellos alimentos con alto o mediano aporte de FODMAPS. Lo que buscamos con la exclusión de estos alimentos es disminuir la presencia de síntomas. La duración de esta etapa dependerá de cada persona, pero suele ser entre 4 a 6 semanas. 

A continuación encontrarás un listado con aquellos alimentos con BAJO, MEDIO y ALTO contenido de FODMAPS.

ALIMENTOSBAJOMEDIOALTO
FRUTASTunas
Kiwi verde o amarillo
Uva roja y blanca
Piña
Papaya
Naranja y mandarinas
Plátano poco maduro
Frambuesa
Arándanos
Pomelo 100grs
Granada 55grs
Palta 45grs (½ unidad)
Mango (½ unidad)
Damasco
Chirimoya
Ciruela
Dátiles
Frutas deshidratadas o en conserva
Manzana
Pera
Durazno
Membrillo
Mora 
Nectarina
Sandía
VERDURASTomate y tomate cherry
Lechuga
Rúcula
Espinaca
Acelga
Brócoli
Porotos verdes
Pepino
Pimentón rojo
Zanahoria
Rábanos
Zapallo italiano 
Berenjenas
Pimiento verde (½ taza)
Tomate deshidratado (4 trozos)
Ajo
Alcachofas
Apio
Cebolla
Champiñones
Coliflor
Espárragos
Choclo
Betarraga
Repollo
LÁCTEOSYogurt sin lactosa 
Yogurt de coco
Leche sin lactosa
Queso fresco sin lactosa
Quesillo sin lactosa
Queso de cabra
Queso brie
Queso camembert
Queso crema 80 grs
Queso amarillo: 60grs
Yogurts de sabores
Leche entera de vaca
Leche condensada
Leche de avena, soya
Helados
Postres de leche
CEREALES, GRANOS
Y TUBÉRCULOS
Polenta
Arroz basmati o blanco
Fideos de arroz, de garbanzo 
Quinoa roja, blanca y negra
Papa
Copos de avena y quinoa
Tortitas de maíz
Galletas de arroz
Pan de maíz
Pan con harina de avena 2 rebanadas
Arroz inflado o avena instantánea ½ taza
Pan, fideos y harina de trigo, cebada, centeno, amaranto
Cus cus
Cereales con fruta tipo muesli, granola comprada
Galletas y pasteles comprados
FRUTOS SECOS
Y SEMILLAS
Nueces
Nueces de macadamia
Maní
Nueces pecanas
Semillas de zapallo
Piñones
Semillas de maravilla
Semillas de chía, linaza, amapola y sésamo
Avellana 10 unidades
Almendras 10 unidades
Castañas de cajú 
Pistachos
  1. Fase de reintroducción: una vez que los síntomas hayan desaparecido, comienza la fase de reintroducción. Esta se hace por grupos de alimentos según el tipo de FODMAPS (lactosa, fructanos, fructosa, sorbitol, manitol y GOS). La reintroducción se hace en cantidades pequeñas y de manera progresiva para ir evaluando la tolerancia. A continuación, te dejamos un ejemplo:
dieta baja en fodmaps

Así podemos determinar cuáles alimentos y en qué cantidad son tolerados por cada persona, de esta manera se va ajustando la dieta en base a estos resultados. 

Es muy importante recalcar que esta dieta solo debe realizarse bajo la supervisión de una nutricionista y en el caso en que se confirme el diagnóstico de colon irritable. Al ser una dieta en la que se restringe una gran variedad de alimentos, hay más riesgo de presentar deficiencia de nutrientes, por lo que debes realizar chequeos de manera constante y seguir en control con tu médico y nutricionista.

Evidencia sobre esta dieta: 

Existen estudios que demuestran que la implementación de esta dieta respecto de la alimentación habitual ayuda a reducir el número de deposiciones diarias, la distensión abdominal, gases y flatulencias, dolor abdominal y mejoras en la calidad de vida. 

The low FODMAP diet: fundamental therapy in the management of irritable bowel syndrome – PubMed (nih.gov)

Efficacy of a low FODMAP diet in irritable bowel syndrome: systematic review and network meta-analysis | Gut (bmj.com)

Nutrients | Free Full-Text | A Low-FODMAP Diet Provides Benefits for Functional Gastrointestinal Symptoms but Not for Improving Stool Consistency and Mucosal Inflammation in IBD: A Systematic Review and Meta-Analysis (mdpi.com)