![Estigma de peso:](https://www.weelock.cl/wp-content/uploads/2023/04/woman-standing-scale-scaled-1.jpg)
Estigma de peso:
¿Has escuchado hablar sobre el estigma de peso?
El estigma de peso es el prejuicio o discriminación hacia las personas con sobrepeso o obesidad. Es un fenómeno común en todo el mundo y puede tener graves consecuencias para la salud mental y física de las personas afectadas.
![](http://weelock.cl/wp-content/uploads/2023/04/young-sports-man-hiding-face-weight-scales-1024x683.webp)
¿Qué es?
El estigma de peso se basa en estereotipos negativos sobre la obesidad, como que es una condición que se produce por falta de autocontrol o de falta de voluntad. Estos estereotipos son generalmente falsos y no tienen en cuenta todos los demás factores que pueden contribuir a la obesidad, como la genética, la biología, el entorno socioeconómico, laboral, familiar y factores psicológicos.
Cómo reconocer el estigma de peso:
El estigma de peso puede manifestarse de diversas formas, desde comentarios despectivos y burlas hasta el acoso y la discriminación en el lugar de trabajo, lugar de estudio y en lugares públicos. Puede también manifestarse en la forma de trato diferencial en el lugar de trabajo, la educación y en la atención médica.
¿Qué efectos genera?
El estigma de peso puede tener graves efectos en la salud mental de las personas afectadas, incluyendo ansiedad, depresión y trastornos de la alimentación. Puede también contribuir a la autoestima baja y a la falta de confianza en uno mismo. Además, el estigma de peso puede tener un impacto negativo en la salud física, ya que las personas a menudo se sienten avergonzadas o discriminadas por su peso. Esto puede generar una disminución en la realización de actividad física y la adopción de hábitos alimenticios poco saludables. Lo que a largo plazo puede llevar a empeorar si estado físico y salud.
Nunca debemos olvidar:
Debemos tener en cuenta que la obesidad no es siempre el resultado de una elección personal o de una falta de autocontrol, sino que a menudo es causada por factores múltiples y complejos que escapan del control de la persona. Es necesario trabajar para desmontar los estereotipos negativos sobre la obesidad y crear una cultura de aceptación y comprensión. Es fundamental que las personas tengan acceso a la educación y recursos para mejorar su salud, sin ser juzgadas o discriminadas por su peso.
En resumen, el estigma de peso es un problema grave y generalizado que tiene consecuencias devastadoras para la salud mental y física de las personas afectadas. Es importante trabajar para desmontar los estereotipos negativos sobre la obesidad y crear un ambiente de aceptación y comprensión para todos.
No hables ni juzgues cuerpos ajenos porque no conoces la historia de vida de las personas.
La figura de una persona es lo primero que vemos, pero no es un atributo que defina a nadie. No te agrega o quita valor como persona.
Para más información visita nuestros blogs!