![¿Una dieta baja en grasa es beneficiosa?](https://www.weelock.cl/wp-content/uploads/2023/03/Dieta-baja-en-grasas-1.webp)
¿Una dieta baja en grasa es beneficiosa?
Durante muchos años se ha buscado cuál es la mejor manera para tener una pérdida de peso. La dieta baja en grasa se ha vuelto muy popular en los últimos años.
Gran cantidad de personas piensan que al reducir la cantidad de grasa en su dieta, podrán perder peso y mejorar su salud, ya que, un gramo de grasa tiene más de dos veces las calorías que un gramo de proteína o carbohidratos, por lo que, en la teoría, reducir su consumo podría llevar a una baja de peso pero, ¿es la dieta baja en grasas una forma efectiva y saludable para bajar de peso?
Existen diversos tipos de grasas dentro de la alimentación. Éstas se dividen en grasas saturadas, trans e insaturadas, siendo las dos primeras aquellas responsables de causar enfermedades cardiovasculares. Una dieta baja en grasas saturadas y grasas trans contribuye a una mantención saludable del peso y a evitar enfermedades cardiovasculares. No obstante, tener una dieta que restrinja las grasas insaturadas podría ser perjudicial para la salud.
¿Por qué una dieta baja en grasas puede ser perjudicial para la salud?
La disminución de la grasa en la dieta puede afectar negativamente el metabolismo de nuestro cuerpo, causar deficiencias de vitaminas esenciales, disminuir la absorción de algunos nutrientes y, en general, tener un impacto negativo en la salud del cuerpo.
Uno de los factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares son los niveles altos de lipoproteína A, la cual es uno de los marcadores más determinantes de este riesgo para toda la población, incluso más relevante que el colesterol LDL. Se ha visto que al llevar una dieta baja en grasa, los niveles de lipoproteína A no se reducen, e incluso, pueden aumentar.
Por otro lado, tener una dieta baja en grasa generalmente resulta en un mayor consumo de comidas densas altas en carbohidratos, lo que puede producir, o incluso exacerbar, un fenotipo resistente a la insulina.
Cuando se incluyen alimentos grasos a la alimentación, tales como, pescados grasos, nueces, aceite de oliva y semillas, hay una significante reducción de probabilidad de desarrollar un ataque cardíaco o infartos, en comparación a una dieta estilo mediterránea. Además, diversos estudios han demostrado que la dieta baja en grasa no lleva a una baja de peso que sea sostenible en el tiempo, en comparación a otros tipos de dietas, tal como la dieta mediterránea.
Entonces, ¿dónde puedo encontrar las grasas saludables?
![](https://weelock.cl/wp-content/uploads/2023/03/Alimentos-bajos-en-grasa-1024x682.webp)
Las grasas insaturadas se dividen en dos grandes grupos, monoinsaturadas y poliinsaturadas. Las primeras se encuentran en alimentos tales como palta, nueces y aceites vegetales como el de oliva o canola, mientras que las grasas poliinsaturadas se encuentran en aceites vegetales como el de soya o maíz. Dentro de estas últimas se puede encontrar el Omega-3, relacionado con la salud neuronal, el cual está presente en pescados grasos como el salmón o atún, además de en las semillas chía y linaza.
Una alimentación variada y balanceada siempre será la mejor opción para cuidar la salud, ya que, las dietas restrictivas no son sostenibles en el tiempo y tienen efectos perjudiciales para la salud. Una dieta que restrinja las grasas podría tener efectos perjudiciales para la salud, tales como desarrollo de enfermedades cardiovasculares y resistencia a la insulina.
Referencias
Diamond, D. M., Alabdulgader, A. A., de Lorgeril, M., Harcombe, Z., Kendrick, M., Malhotra, A., O’Neill, B., Ravnskov, U., Sultan, S., & Volek, J. S. (2021). Dietary Recommendations for Familial Hypercholesterolaemia: an Evidence-Free Zone. BMJ evidence-based medicine, 26(6), 295–301. https://doi.org/10.1136/bmjebm-2020-111412
Slomski A. (2022). Mediterranean Diet vs Low-fat Diet for Patients With Heart Disease. JAMA, 327(24), 2386. https://doi.org/10.1001/jama.2022.9509
Tobias, D. K., Chen, M., Manson, J. E., Ludwig, D. S., Willett, W., & Hu, F. B. (2015). Effect of low-fat diet interventions versus other diet interventions on long-term weight change in adults: a systematic review and meta-analysis. The lancet. Diabetes & endocrinology, 3(12), 968–979. https://doi.org/10.1016/S2213-8587(15)00367-8