![¿Qué es el IMC o índice de masa corporal?](https://www.weelock.cl/wp-content/uploads/2023/02/woman-white-tshirt-holds-yellow-centimeter-tape-her-hands_1-scaled-1.webp)
¿Qué es el IMC o índice de masa corporal?
¿Cómo se calcula? ¿ Es válido su uso en todas las personas? A continuación te contamos más sobre este valor.
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una medida estandarizada de la relación entre el peso y la estatura de una persona. Se calcula dividiendo el peso en kilos entre la estatura en metros cuadrados.
- Peso (kg) / [estatura (m)]2
El IMC se utiliza a menudo como un indicador de la salud general de una persona y para determinar si una persona está en sobrepeso u obesidad.
El IMC se ha utilizado como un indicador de salud desde el siglo XIX, cuando el físico belga Adolphe Quetelet lo desarrolló para estudiar la distribución del peso en la población. Desde entonces, ha sido ampliamente utilizado en todo el mundo para evaluar el peso y la salud de las personas.
![estado nutricional](https://weelock.cl/wp-content/uploads/2023/02/close-up-nutritionist-writing-prescription_1-1-1024x683.webp)
Estado nutricional según IMC:
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un IMC entre 18.5 y 24.9 se considera un peso saludable. Un IMC de 25 o más se considera sobrepeso, mientras que un IMC de 30 o más se considera obesidad.
¿Es real el diagnóstico según el índice de masa corporal?
Es importante tener en cuenta que el IMC no siempre es preciso, ya que no tiene en cuenta la distribución de grasa en el cuerpo. Por ejemplo, un atleta puede tener un IMC alto debido a su masa muscular, mientras que una persona mayor puede tener un IMC bajo debido a la pérdida de masa muscular asociada al paso de los años.
El IMC tampoco tiene en cuenta otros factores importantes que afectan la salud, como los niveles de actividad física y la presión arterial, además de que no diferencia por sexo, edad ni raza. Por lo tanto, es importante evaluar y considerar estos factores junto con el IMC al evaluar el estado de salud general de una persona.
En general, el IMC es una herramienta útil para evaluar el peso general de una persona, pero no debe ser utilizado como único indicador de salud. Para poder generar un diagnóstico completo, es útil incorporar valores como porcentajes de grasa, masa muscular, circunferencia de cintura, niveles de presión, azúcar y colesterol en sangre.
Es importante tener en cuenta que la salud no se puede medir simplemente por un número, sino que debe ser evaluada en un contexto más amplio que incluye factores como la dieta, la actividad física y la salud mental.
Si quieres saber más información, visita nuestro blog!
Referencias:
- Obesidad y sobrepeso [Internet]. World Health Organization. World Health Organization; [cited 2023Feb28]. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight
- Izquierdo Aguilar MA, Aguilar Rodríguez EM. Limitaciones del Índice de Masa Corporal como predictor de morbilidad en poblacionales femeninas. Rev.Cub.Med.Dep.&Cult.Fis. [revista en Internet]. 2019 [citado 28 Feb 2023];14(3). Disponible en: https://revmedep.sld.cu/index.php/medep/article/view/40